¿QUE ES PLANEACION ESTRATEGICA?
Proceso por el cual los miembros guías de una organización prevé su futuro y desarrolla los procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlo e incrementa las posibilidades de éxito
Es el proceso de seleccionar las metas de una organización, determinar las políticas y programas necesarios para alcanzar los objetivos específicos.
Con la Planificación Estratégica se busca concentrarse en sólo, aquellos objetivos factibles de lograr y en qué negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.
CLASES DE PLANIFICACION ESTRATEGICA
Un sistema de planeación estratégica formal une tres tipos de planes fundamentales, que son: planes estratégicos, programas a mediano plazo, presupuestos a corto plazo y planes operativos. La planeación estratégica es el esfuerzo sistemático y más o menos formal de una compañía para establecer sus propósitos, objetivos, políticas y estrategias básicas, para desarrollar planes detallados con el fin de poner en práctica las políticas y estrategias y así lograr los objetivos y propósitos básicos de la compañía.
S e considera desde otro punto de vista la siguiente clasificación:
• Planeación Estratégica Corporativa: Prepara y desarrolla el proceso de Planeación Estratégica Corporativa para el cliente, con la participación de los funcionarios responsables por fijar y/o ejecutar las estrategias.
El plan estratégico corporativo permite:
- a la compañía al manejo de Unidades estratégicas de negocio
- Lograr el consenso sobre la visión a largo plazo de la empresa
- Definir el plan de acción a seguir para el logro de la visión
-Obtener el compromiso tanto de los propietarios, como de los directivos para ejecutar los planes de acción.
• Planeación Estratégica de Tecnología Informática: El despliegue de tecnología informática debe estar acorde con el desarrollo estratégico de las compañías. La Planeación Estratégica de Tecnología Informática es una metodología propia, adaptada de la metodología BSP/SA para amoldarla al ambiente latinoamericano de negocios, que permite alinear las estrategias de la tecnología informática con las estrategias del negocio.
Se obtienen los siguientes beneficios del proceso:
- Alinea la tecnología informática con la estrategia general de la empresa.
- Cubre todas las necesidades de información que puedan ser objeto de tratamiento informático.
- Facilita la utilización compartida de información dentro y fuera de la empresa
- Define y da soporte a un marco o arquitectura para el desarrollo integrado de aplicaciones y bases de datos
• Planeación Estratégica de Internet: La planeación estratégica de Internet es un servicio que permite acompañar al cliente en el proceso de planeación de estrategias para el uso de tecnologías de Internet, el Sitio Web (Intranet, Extranet y/o Internet) y la estructuración de los procesos internos que garanticen la obtención de ventajas competitivas.
Al desarrollar el proceso la empresa podrá:
- Determinar estrategias aplicables a la empresa y sus mercados
- Definir los objetivos estratégicos de la empresa al implementar el sitio
- Establecer métricas que permitan medir el logro de estos objetivos
- Diseñar la solución técnica apropiada para implementar las estrategias
- Medir y ajustar el plan para el logro de los objetivos.
• Planeación Estratégica del Marketing: la miopía del marketing es tener una visión corta, en término de los bienes o servicios proporcionados, en ves de tener una amplia visión de las necesidades que se deben tener.
Los ejecutivos de alto nivel de marketing fijan metas y estrategias a las actividades de mercado de una empresa. Esta planeación consta de cinco pasos:
1. Se realiza un análisis del plan de marketing, resultado y s perspectivas en el futuro.
2. Se trazan los objetivos del Marketing.
3. Se determina el posicionamiento y la ventaja diferencial
4. Se seleccionan los mercados meta y se mide la demanda de mercado. Un mercado meta es un mercado social u organizaciones a las cuales las empresas dirigen sus programas de marketing.
5. Se diseña una mezcla de marketing estratégico. Esta es la combinación de un producto, como se distribuye, como se promueve y su precio.