Seguidores

miércoles, 16 de septiembre de 2009

PROCESOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

1. Diagnostico: Análisis del entorno interno y externo se puede realizar mediante la matriz DOFA (debilidades oportunidades fortalezas y amenazas).
2. Diseño estratégico: respuesta de cómo llegar a las metas de cada empresa
3. Implementación: como se consiguió llegar a la meta

2 comentarios:

  1. Teniendo en cuenta que la planeación estratégica desarrolla la organización futura del proyecto incrementado así la posibilidad del éxito, Me parece un aspecto de gran importancia ya que en un proyecto se busca el éxito del mismo, además la planeación estratégica cuenta con algunas clases como lo son:
    -planeación estratégica cooperativa
    -planeación estratégica de tecnología informática
    -planeación estratégica de internet
    -planeación estratégica de marketing
    Y estas son aplicables a los proyectos que vallamos a realizar de igual manera debemos tener presente que esta planeación cuenta con atapas que son puestas en marcha a mediada que se va desarrollando la planeación del proyecto.

    También es fundamental para definir la viabilidad del proyecto en este caso de formulación de estrategias para SENA EMPRESA.

    FELICITACIONES

    Vanessa Hernández Mejía
    90083

    ResponderEliminar
  2. La plantación estratégica es importante pues nos permite encontrar los objetivos que sean factibles de lograr y en que área competir.
    Esta información nos dice además que tipos une un sistema de plantación formal que son: Planes estratégicos, Programas mediano plazo, presupuestos a corto plazo y planes operativos.
    La plantación estratégica ayuda a establecer propósitos, objetivos, políticas y estrategias básicas de una empresa.
    El informe también nos habla de los principios de la plantación estratégicas que son: Priorización sobre el que hacer, Priorización del como hacerlo, Visión sistemática, Visión de proceso, entre otros.

    Niñas felicidades...

    ANDREA CAROLINA PEREZ ZAPATA

    ResponderEliminar