Seguidores

miércoles, 16 de septiembre de 2009

¿QUE ES PLANEACION ESTRATEGICA?

Proceso por el cual los miembros guías de una organización prevé su futuro y desarrolla los procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlo e incrementa las posibilidades de éxito
Es el proceso de seleccionar las metas de una organización, determinar las políticas y programas necesarios para alcanzar los objetivos específicos.
Con la Planificación Estratégica se busca concentrarse en sólo, aquellos objetivos factibles de lograr y en qué negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.





CLASES DE PLANIFICACION ESTRATEGICA


Un sistema de planeación estratégica formal une tres tipos de planes fundamentales, que son: planes estratégicos, programas a mediano plazo, presupuestos a corto plazo y planes operativos. La planeación estratégica es el esfuerzo sistemático y más o menos formal de una compañía para establecer sus propósitos, objetivos, políticas y estrategias básicas, para desarrollar planes detallados con el fin de poner en práctica las políticas y estrategias y así lograr los objetivos y propósitos básicos de la compañía.

S e considera desde otro punto de vista la siguiente clasificación:

• Planeación Estratégica Corporativa: Prepara y desarrolla el proceso de Planeación Estratégica Corporativa para el cliente, con la participación de los funcionarios responsables por fijar y/o ejecutar las estrategias.

El plan estratégico corporativo permite:
- a la compañía al manejo de Unidades estratégicas de negocio
- Lograr el consenso sobre la visión a largo plazo de la empresa
- Definir el plan de acción a seguir para el logro de la visión
-Obtener el compromiso tanto de los propietarios, como de los directivos para ejecutar los planes de acción.

• Planeación Estratégica de Tecnología Informática: El despliegue de tecnología informática debe estar acorde con el desarrollo estratégico de las compañías. La Planeación Estratégica de Tecnología Informática es una metodología propia, adaptada de la metodología BSP/SA para amoldarla al ambiente latinoamericano de negocios, que permite alinear las estrategias de la tecnología informática con las estrategias del negocio.


Se obtienen los siguientes beneficios del proceso:
- Alinea la tecnología informática con la estrategia general de la empresa.
- Cubre todas las necesidades de información que puedan ser objeto de tratamiento informático.
- Facilita la utilización compartida de información dentro y fuera de la empresa
- Define y da soporte a un marco o arquitectura para el desarrollo integrado de aplicaciones y bases de datos


• Planeación Estratégica de Internet: La planeación estratégica de Internet es un servicio que permite acompañar al cliente en el proceso de planeación de estrategias para el uso de tecnologías de Internet, el Sitio Web (Intranet, Extranet y/o Internet) y la estructuración de los procesos internos que garanticen la obtención de ventajas competitivas.


Al desarrollar el proceso la empresa podrá:
- Determinar estrategias aplicables a la empresa y sus mercados
- Definir los objetivos estratégicos de la empresa al implementar el sitio
- Establecer métricas que permitan medir el logro de estos objetivos
- Diseñar la solución técnica apropiada para implementar las estrategias
- Medir y ajustar el plan para el logro de los objetivos.


• Planeación Estratégica del Marketing: la miopía del marketing es tener una visión corta, en término de los bienes o servicios proporcionados, en ves de tener una amplia visión de las necesidades que se deben tener.
Los ejecutivos de alto nivel de marketing fijan metas y estrategias a las actividades de mercado de una empresa. Esta planeación consta de cinco pasos:


1. Se realiza un análisis del plan de marketing, resultado y s perspectivas en el futuro.

2. Se trazan los objetivos del Marketing.

3. Se determina el posicionamiento y la ventaja diferencial

4. Se seleccionan los mercados meta y se mide la demanda de mercado. Un mercado meta es un mercado social u organizaciones a las cuales las empresas dirigen sus programas de marketing.

5. Se diseña una mezcla de marketing estratégico. Esta es la combinación de un producto, como se distribuye, como se promueve y su precio.

11 comentarios:

  1. Desde mi perspectiva la planeación estratégica es uno de los aspectos más importantes dentro de todo el concepto de planeación ya que nos ayuda a desarrolar ideas para la implementación de objetivos que mas tarde han de convertirse en metas realizadas.
    Por medio de las estratégias tambien nos podemos dar cuenta cuando una idea es viable o no.

    me pareció un tema muy interesante con apuntes muy puntuales...

    FELICIDADES POR EL BUEN TRABAJO EN EQUIPO
    ATT: Maria Isabel Mosquera

    ResponderEliminar
  2. este trabajo esta muy completo e interesante pues nos da a entender las ventajas lo importante de la planeacion estrategica,puesto que gracias a esta podemos identificar los objetivos, metas y logros cuales son los que tengo mas posibilidades a cumplir... y ademas nos facilita fijar estrategias.
    angela maria restrepo restrepo

    ResponderEliminar
  3. Hola chicas,
    Entiendo que este es un punto en el que se mira hacia el futuro y se establecen y se implementan procedimientos y actividades que nos permiten tener una idea de como desarrollar nuestros objetivos, objetivos claros que se puedan lograr, ademas es de mucha importancia porque en este punto debemos determinar en que entorno vamos a trabajar y que amenazas y oportunidades, aspectos positivos y negativos trae para nuestras ideas y el desarrollo exitoso de estas.
    Creo que es un punto imporatnte para tener en cuenta en el momento de identificar la factibilidad de nuestra idea y conocer de que manera podemos desarrollar nuestro proceso de planeacion.
    Muchas gracias por compartirnos esta informacion, es muy puntual y nos da bases para comprender mejor el tema.
    Felicitaciones por su trabajo.
    JÉSSICA VANESA MARÍN ZAPATA

    ResponderEliminar
  4. este trabajo es muyn intereante y nos aporta muchos elementos para desarrolar e implementar en muchos casos la planeación ya que como técnologos, en un caso dado vamos a tener que poner en páctica muchos de los temas de los que las niñas nos han dado a cono cer .

    ATT: ANA MARIA MUÑOZ

    ResponderEliminar
  5. Considero que la planeación estratégica es un punto crítico en el momento de montar o comenzar las funciones de nuestra empresa; debido a que aquí es que debemos analizar en que entorno nos encontramos y que ventajas y desventajas tiene los procesos de nuestra empresa en él y al conocerlos nos facilita la creación de ideas que nos permitan superar los obstáculos que se presenten.
    Además la planeación estratégica nos permite imaginarnos como sería un futuro para así acomodarnos a él y saber que planes a largo o corto plazo realizar.

    YESICA CAMPIÑO...

    ResponderEliminar
  6. segun lo que entiendo del documento la planeacion estrategica es perver las diferentes actividades a realizar por la empresa ademas de en donde y como lo va a hacer, para definir si es posible hacerlo para que la empresa prospere.

    andres vergara.

    ResponderEliminar
  7. Proceso por el cual los miembros guías de una organización prevé su futuro y desarrolla los procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlo e incrementa las posibilidades de éxito
    Es el proceso de seleccionar las metas de una organización, determinar las políticas y al igual que en el tema de planeacion pienso que es un tema de vital importancia para la vida empresarial ya que nos permite alcanzar objetivos específicos, concentrarse en sólo aquellos objetivos factibles de lograr y en qué negocio o área competir segun las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.

    este tama ademas da elementos para desarrollar una buena planeacion estrategica desde el inicio hasta el momento en que se va ejecutar lo planeado. y como su nombre lo dice la planeacion estrategica es una estrategia para aplicar en el mercado y lograr ser competitivos ante el.

    laura preciado

    ResponderEliminar
  8. sugun lo entendido la plaanacion es como un paso antetodo que se debe dar antes, para poder fijar las metas a las que quiere llegar la empresa a futuro con respecto a la tecnologia, el marketing,la informatica entre otros objetivos.

    ResponderEliminar
  9. hola niñas
    este tema nos da parametros para desarrollar una buena planeacion estrategica.
    este tipo de planeacion nos permite fijar fechas, metas para largo plazo .
    entonces esto es muy importante ya que controlamos el mercado.
    y asi la empresa va ha salir adelante con sus metas y objetivos propuestos desde un inicio.
    las felicito por la informacion dada.

    JULIANA CARDONA VALLEJO

    ResponderEliminar
  10. la planeacion estratégica es muy importante en cada empresa, ya que es una forma de garantizar el éxito y la estabilidad de cada empresa, además se tiene la ventaja de elegir la que más nos convenga y con la(las) que estemos seguros de brindar una excelente satisfacción al consumidor.

    ResponderEliminar